Medidor robusto de ph/temperatura, IP67, 3 puntos de calibración, con electrodo en plástico robusto y sensor de temperatura incorporado, buffers de calibración y maleta.
El nuevo inoLab® pH 7310 es el instrumento ideal para mediciones de precisión y documentación automática ajustada a GLP/AQS en los laboratorios de control de calidad de todas las industrias. Impresora integrada opcional.
Conexión USB para una veloz transferencia de datos
Salida de datos en *.csv o a través de la impresora opcional
Función CMC para el monitoreo del rango de medición
Confiabilidad de la medición
Resultados reproducibles para una activa y automática función AutoRead con reconocimiento independiente de lecturas estables
La función CMC visualiza el rango óptimo de medición y ayuda a una medición correcta
Pantalla gráfica con menú en texto para una operación conveniente y segura
Documentación GLP/AQA
Alimentación alfanumérica del número de serie del electrodo
Transferencia de todos los datos en formato *.csv via USB a
una PC, o incluso a Excel si el usuario lo requiere (el software MultiLab® Importer, se incluye en el envío o puede descargarse desde la web).
Es posible obtener los datos directamente del instrumento o a través de la impresora opcional
Flexible y poderoso:
Calibración de 1 a 5 puntos con indicador de calibración para todas las labores de medición
Memoria para 22 juegos de buffers para una calibración sencilla
Calibración de 1 a 5 puntos con buffers personalizados Pantalla gráfica retroiluminada que muestra las funciones CMC y QSC
El nuevo inoLab® pH 7110 es ideal para mediciones de rutina en laboratorios donde la documentación automática no sea la prioridad. Superficie estilizada y de facil limpieza.
Función activa AutoRead
Calibración sencilla con indicador
Operación intuitiva gracias a su claro teclado
Confiabilidad de la medición
Resultados reproducibles para una activa y automática función AutoRead con reconocimiento independiente de lecturas estables
Operación segura: las funciones automatizadas reducen el número de teclas.
Un indicador automático le recuerda cuando hace falta hacer la siguiente calibración mejorando, así, la precisión de la medición.
Fácil y confiable
Calibración de 1 a 3 puntos con indicador de calibración
Sistema de calibración Multical®
Compensación automática de la temperatura
Pantalla grande que presenta los valores de pH y temperatura
El pH 3310 es una elegante combinación de un robusto medidor portátil y una bitácora de datos para el almacenamiento de los lotes de medición y el posterior procesamiento de los mismo en una PC.
Conexión USB resistente al agua para una veloz transferencia de datos
Salida de datos en formato *.csv
Bitácora de datos para hasta 5000 lecturas
Seguridad en la medición
Resultados reproducibles para una activa y automática función AutoRead con reconocimiento independiente de lecturas estables
La función CMC visualiza el rango óptimo de medición y ayuda a una medición correcta
Pantalla gráfica con menú en texto para una operación conveniente y segura
Documentación GLP/AQA
Transferencia de todos los datos en formato *.csv via USB a una PC, o incluso a Excel si el usuario lo requiere (el software MultiLab® Importer, se incluye en el envío o puede descargarse desde la web).
Flexible y poderoso
Calibración de 1 a 5 puntos con indicador de calibración para todas las labores de medición
Memoria para 22 juegos de buffers para una calibración sencilla
Pantalla gráfica retroiluminada que muestra la función CMC
Electrodos de calidad SenTix® de WTW – medición, precisión y comodidad.
Membranas de vidrio de baja resistencia garantizan una señal de medición estable inclusive a bajas temperaturas
Un electrolito de referencia libre de iones de plata junto con un probado diafragma de alambre de platino evita problemas de medición debidos a compuestos de plata precipitados
Práctico tapón deslizable para la apertura de rellenado de electrodos con electrolito líquido.
Conexión típicas: conector DIN a prueba de agua, conector BNC, cable fijo (1 ó 3 metros) o cabeza conec- tora (S7 o SMEK)
Electrodos para medición de pH de bajo mantenimiento con electrolito en gel
Ideal para mediciones en campo o para mediciones rutinarias en el laboratorio. Con o sin sensor de temperatura integrado. Todos los electrodos tienen robustos cuerpos de plástico y un sistema de referencia de gel de bajo mantenimiento.
Rápidos y precisos - electrodos para medición de pH con electrolitos líquidos
Para mediciones difíciles en el laboratorio: los electrodos SenTix® con electrolitos líquidos. Cuerpo de vidrio y diafragma en platino fáciles de limpiar. Pueden ser utilizados incluso con muestras complicadas. Y para cualquiera que deseé un electrodo con electrolitos líquidos para mediciones en campo, el SenTix® 51/52 con cuerpo plástico, sensor de temperatura integrado y diafragma cerámico, es apto para virtualmente cualquier tarea de medición.
Especialistas para cada caso – electrodos de pH para aplicaciones especiales
El pH se mide en muestras con consistencias muy distintas: líquidos o sólidos, medios bajos en iones o de alta concen- tración, fases acuosas o no acuosas, con o sin contenido sólido. En algunos casos es necesario identificar hasta lo más pequeños volúmenes y en otros no es posible utilizar vidrio. Todas estas situaciones pueden manejarse con los especialistas de WTW:
Para mediciones dentro o en la superficie de sólidos, recomendamos electrodos de inserción o superficiales. El electrodo es adecuado para determinar el pH en soluciones bajas en iones o concentradas, también funciona para emulsiones. Para las muestras con sólidos en suspensión lo más fácil es un electródo de polímero.
Los microelectrodos ayudan en determinaciones donde la muestra sea de bajo volúmen. En los lugares en que el vidrio no se permita, como en la industria alimentaria: la mejor elección es el electrodo ISFET.
El nuevo inoLab® Oxi 7310 es el medidor de laboratorio perfecto para DO por el tradicional método galvanométrico. Su documentación automática GLP/AQA permite trazabilidad incluso más allá del laboratorio de análisis ambiental. Opcionalmente se puede pedir con impresiora incluída.
Conexión USB para una veloz transferencia de datos
Salida de datos en formato *.csv o a través de la impresora (opcional)
Conexión para sensor DO con agitación automática StirrOx® G
Seguridad en la medición
Lecturas reproducibles que permiten una función activa y automática de lectura que llamamos AutoRead que cuenta además con reconocimiento independiente de la estabilidad de los valores de medición
Compensación automática de la presión de aire
Pantalla gráfica con menú en texto para una operación conveniente y segura
Documentación GLP/AQA
Alimentación alfanumérica del número de serie del electrodo
Transferencia de todos los datos en formato *.csv a una PC vía la conexión USB, es posible también transferirlo a Excel con el software MultiLab® Importer, que se incluye en el envío original o puede descargarse de la web
Salida de datos desde el instrumento o a través de una impresora opcional
#Diseñado_Para_Soportar_Cualquier_Trabajo_en_Campo
#Proteccion_IP68
Rango de temperaturas de trabajo: -20ºC a 60ºC
Carcasa ABS o metálica de aluminio inyectado
Conectores militares Amphenol
Publicado por Shamma SRL. en Viernes, 24 de abril de 2020
Caudalimetro_de_Insercion de Facil Instalacion que proporciona medicion de flujo bidireccional de precision.
Registrador de datos multifunción con detector de golpes de ariete. Rango de temperaturas de trabajo: -20ºC a 60ºC. Carcasa ABS o metálica de aluminio inyectado. Conectores militares Amphenol.
En la localización de las fugas de agua, la experiencia del técnico juega un papel fundamental y disponer de una herramienta como el Sistema DXmic® se hace imprescindible para asegurar localizaciones precisas y rápidas, además de ofrecer un registro de la actividad y la posibilidad de generar un fichero de medidas y sonidos grabados.
El DXmic® incorpora un sensor piezoeléctrico de alta sensibilidad, que junto con el tratamiento digital del sonido, permite adaptar el mismo a las necesidades auditivas del usuario.
Publicado por Shamma SRL. en Viernes, 17 de abril de 2020
En la localización de las fugas de agua, la experiencia del técnico juega un papel fundamental y disponer de una herramienta como el Sistema DXmic® se hace imprescindible.